En Grupo STIG seguimos comprometidos con el impulso y crecimiento de proyectos que cambian nuestra sociedad, nuestro mundo. A través de nuestra participada Shankara Capital, respaldamos la inversión en iniciativas de alto impacto como Eoniq Fund, fondo especializado en startups que ha sumado recientemente a su portafolio a Olavide Neuron STX, S.L., una spin-off de la Universidad Pablo de Olavide centrada en el desarrollo de soluciones terapéuticas para enfermedades neurodegenerativas asociadas al envejecimiento.
La biotecnológica sevillana ha cerrado una ronda de financiación de un millón de euros, una inyección de capital en la que participa Eoniq Fund junto a otros inversores y con la que la empresa busca iniciar los ensayos clínicos de su prometedor compuesto ONESTX-1, que ha demostrado resultados alentadores en modelos preclínicos para el tratamiento del Alzheimer, Parkinson y Huntington.
“El respaldo de los inversores a este proyecto es un ejemplo de cómo la inversión privada en ciencia, además de ser potencialmente rentable, puede convertirse en una vía real para aliviar el sufrimiento de millones de pacientes y sus familias”, afirma Manuel Muñoz, investigador de la UPO e impulsor de la compañía.
ONESTX-1: una innovación para transformar el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas
Este compuesto presenta un mecanismo de acción único y podría posicionarse como un tratamiento disruptivo en el campo de la neurología. Su desarrollo marca un hito en la investigación biomédica con impacto real en la calidad de vida de los pacientes.
Desde Grupo STIG, celebramos la incorporación de ONESTX al portafolio de Eoniq Fund como un nuevo paso en nuestra estrategia de respaldo a empresas con vocación científica, social y transformadora.
La operación no sólo refuerza la solidez del proyecto, sino que consolida a Eoniq Fund, y por tanto a Shankara Capital y Grupo STIG, como referentes en el apoyo a la biotecnología española.


