NOTICIAS

La National Psoriasis Foundation destaca el avance científico de Inhibitec en su artículo sobre el Nobel de Medicina 2025

La National Psoriasis Foundation (NPF) ha publicado el artículo “Psoriatic Disease and the Nobel Prize Winning Research on Tregs” con motivo del Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025, que pone el foco en la importancia de las células T reguladoras (Tregs) para la tolerancia inmunitaria.

En este análisis, la NPF conecta dichos avances con proyectos financiados por la propia fundación y menciona el trabajo de Inhibitec-Anticuerpos S.L. —compañía participada por Grupo STIG—, centrado en el desarrollo de un anticuerpo monoclonal humanizado anti-BAMBI para psoriasis y artritis psoriásica.

Concretamente, el artículo señala lo siguiente: «La identificación de nuevos tratamientos para la psoriasis, y especialmente para la artritis psoriásica, sigue siendo una prioridad para la NPF. También lo es para la beneficiaria de una beca Traslacional de la NPF, Victoria Casado-Medrano, Ph.D. La Dra. Casado-Medrano es directora ejecutiva (CEO) y responsable científica de la empresa biotecnológica Inhibitec. Con una trayectoria destacada tanto en el ámbito académico como en los ensayos clínicos, la financiación de la NPF ha sido fundamental para la caracterización continuada del novedoso anticuerpo monoclonal inhibidor humanizado de Inhibitec, hBAMBI. Se trata de un anticuerpo primero en su clase que actúa sobre un nuevo elemento terapéutico en la psoriasis y la artritis psoriásica. Como en otros trabajos destacados aquí, el papel de las Tregs es crítico, ya que el anticuerpo hBAMBI reduce simultáneamente células inflamatorias psoriásicas como las Th17 y potencia la funcionalidad de las células Treg. Sobre la base de su trabajo previo, la financiación de la beca de la NPF ayudará a hacer realidad el concepto de “del laboratorio a la clínica” a medida que Inhibitec avanza hacia los ensayos clínicos».

Liderazgo español con apoyo de Grupo STIG

Inhibitec, fundada en 2019 en Santander, representa el compromiso de Grupo STIG con la innovación con impacto en salud, impulsando el tránsito de la ciencia del laboratorio a la clínica.

“Que una institución de referencia como la NPF destaque el trabajo de Inhibitec es un espaldarazo al talento científico que se está generando en España. Desde Grupo STIG apostamos por proyectos que transforman conocimiento en soluciones reales para los pacientes. El enfoque de Inhibitec —al modular el equilibrio Treg/Th17 mediante un anticuerpo anti-BAMBI— es un ejemplo de innovación diferencial que merece ser impulsada”, afirma Joaquín Palma López, socio fundador de Grupo STIG.

Para conocer el contexto y la referencia completa, puedes leer el artículo de la NPF aquí:

“Psoriatic Disease and the Nobel Prize Winning Research on Tregs”.